LOS PRIMEROS 55 DÍAS DE TRUMP

La guerra en Ucrania contra la Federación Rusa entra en su cuarto año y se veía que el conflicto iba para largo, pero luego surge lo inesperado, el triunfo de Donald Trump y la posibilidad de la paz. El mundo no estaba preparado para el segundo mandato de Trump, sólo se había preparado para el triunfo de Kamala Harris.
El panorama para Trump era una síntesis de la Agenda 2030 y pronto, se puso a firmar órdenes ejecutivas para extirpar la influencia ideológica que sufría los Estados Unidos.
Los asuntos que más le importaban eran la guerra de Ucrania, el desastre en la Franja de Gaza, el fentanilo de México y Canadá, los recursos de Groenlandia y el Canal de Panamá entre otros.
¿Cuál es el fondo de tanta preocupación? … Resulta, que la administración Biden procuró grandes beneficios para sí mismo, para la agenda "woke", la ideología de género y la Agenda Verde, dejando las fronteras abiertas para la migración sin control del sur del continente y, sobre todo, el déficit comercial con sus socios comerciales. En concreto, el presidente Trump percibió lo que él llama un "abuso" en contra de los Estados Unidos de América.
Como dice el dicho popular… "ni corto, ni perezoso" … puso manos a la obra para detener todas las amenazas y, al cabo de 55 días de su administración, emitió más de 100 órdenes ejecutivas para detener la marea que amenazaba a su nación. Aparte de estas inquietudes, cabildeó para detener la guerra en Ucrania. Él sí entendió el origen de la guerra y le dio un espaldarazo a Putin, dando la razón a la Federación Rusa y los conminó a preparar la paz, atendiendo los reclamos de Rusia y de Europa.
En estos 15 días de marzo, ya amenazó a la OTAN para frenar la guerra y reducir la ayuda a Ucrania; habló con Putin para escuchar sus argumentos, alejándose de la Unión Europea, que insiste en continuar la guerra bajo el liderazgo del presidente de Francia, Macrón.
¡Ya convocó a sus aliados y ha propuesto un plan para la paz!
El estilo de Trump y sus amenazas arancelarias han surtido más efecto que sus armas y, ya sentó en el "banquillo" al presidente Zelensky, para escucharlo y armar la paz; pero, la torpeza de éste y la poca tolerancia del vicepresidente Vans, han puesto en riesgo las negociaciones de paz.
Zelensky, ya le bajó "dos rayitas" a sus pretensiones, y está, por aceptar las condiciones del Kremlin, el reconocimiento de las nuevas fronteras entre Rusia y Ucrania, dejando fuera la incondicionalidad de su propuesta. Putin no aceptó la tregua de 30 días pues arguye que es una trampa para fortalecer a Ucrania y pone sus "condiciones" de retirarse de los territorios en conflicto y ordenar un alto al fuego para negociar una paz con la promesa de mantener su estatus de neutralidad y de firme determinación de no entrar en la OTAN.
Por otro lado, Trump está volcado en revelar al mundo los estragos de Epstein, y sus sólidas negociaciones en Ucrania, que embarran al hijo de Biden y a una parte muy importante del Deep State norteamericano y europeo.
Por lo que concierne al fentanilo, ha prometido erradicarlo de los Estados Unidos, poniendo aranceles a México, Canadá y China; con esto ha puesto de cabeza los mercados bursátiles de todo el mundo, además de la amenaza de una intervención militar contra los cárteles.
En este punto, Trump ha combatido a la Casta política de México, acusando al Gobierno de alianzas con los cárteles del fentanilo y ha apretado al gobierno de Sheinbaum para que dé resultados en el combate contra estos criminales, incluyendo, a los de su gobierno.
En resumen, hasta el momento, la gestión de Donald Trump presume:
1) Haber quitado la financiación a los enemigos de su nación, cancelando los recursos de USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional).
2) Forzar a Ucrania a una paz con Rusia bajo sus condiciones.
3) Haber declarado terroristas a los grupos criminales que trafican con drogas.
4) Haber "espantado" a China de su pretensión con el Canal de Panamá.
5) Haber dejado claro sus intereses en Groenlandia.
6) La posible retirada como miembro de la OTAN, y dejar a Europa con su responsabilidad de defensa.
7) Ha logrado abrir los ojos y despertar a los europeos de los peligros de su agenda socialista.
8) Haber formado un grupo de naciones "patriotas" con sus mismos ideales.
El objetivo de Trump es devolver el sentido común a Europa, poner límites a las influencias comerciales de China y acabar con las locuras ideológicas, que están destruyendo moralmente a su nación y al mundo y, por supuesto, llegar primero al planeta Marte.