¡VIVA LA LIBERTAD … CARAJO!

¡VIVA LA LIBERTAD … CARAJO!
La Conferencia Política de Acción Conservadora, conocida por su acrónimo CPAC, es una gran cumbre política organizada por la Unión Conservadora Estadounidense, con su sede central en National Harbor, Maryland.
Más de 100 organizaciones contribuyen a la misma: Human Events, Young América Foundation y la Asociación Nacional del Rifle son algunos de los patrocinadores. Fue fundada en 1974 por la Unión Conservadora Estadounidense y por los jóvenes estadounidenses de la libertad.
El CPAC Brasil 2024, contó con la participación de Jair Bolsonaro, Eduardo Bolsonaro y el Presidente argentino Javier Milei. En Hungría, la Conferencia conservadora anunciada se celebró en mayo de 2022 en Budapest. Entre los oradores: el Primer Ministro de Hungría Víktor Orbán, el líder del Partido VOX de España, Santiago Abascal y Eduardo Bolsonaro.
La CPAC 2024, en Hungría, atrajo la atención, al negar el registro de periodistas de varios medios nacionales, utilizando el argumento: La CPAC es una zona no despierta, es sólo el preludio para comentar qué está pasando. Este pasado 4 de diciembre, de visita en Argentina para una reunión con el presidente Milei, Ricardo Salinas Pliego aceptó participar en la CPAC Argentina. Salinas Pliego se distingue por sus honestas posturas públicas, que lo alejan del mal pensamiento del régimen de la 4T. Es abiertamente defensor del capitalismo, es crítico de los políticos socialistas que, según explica, obstaculizan el progreso y la libertad económica. El resumen de su base política de pensamiento es: "el Estado no es la solución, es el problema, no se va generalmente a amedrentar por los parásitos del Estado que quieren perpetuarse en el poder".
En este renglón, coincide estrechamente con el pensamiento del Presidente Milei. Al preguntarle por la situación de México, afirma que "a la región la ve mal y realmente lo único que queda como faro de Libertad es la Argentina".
En la conferencia, su presentación fue la más esperada e insistente en dar la batalla cultural, lo que realmente queremos, que es la libertad como una forma de vida que te lleva a una innovación y la innovación es lo que genera prosperidad.
"Tiene que haber beneficios para el que tome el riesgo y, eso, solamente se va a dar en un entorno de libertad. Y esa batalla cultural es la que hay ganar" insiste.
A pesar de su riqueza, Salinas Pliego dejó en claro que no busca cargos públicos en México: yo estoy dando la batalla cultural y estoy proponiendo ideas. En su discurso esperado el empresario mexicano dijo algunas memorables palabras:
"En esta ocasión, voy a hablar desde la palabra libertad y contra esa palabra, los zurdos de mierda no pueden contra ella … (aplausos)… Hace unos 20 años inicié una organización para producir ensayos, guiones e ideas para luchar por la libertad llamada "Caminos de libertad" qué significa que existe el bien y que existe el mal. Y hay que ponerle nombre al mal, que es la clave para entender y es la palabra igualdad. Los zurdos, creo que los dejó caer su mamá y, desde entonces, la envidia que acompaña a la igualdad no puede ver el éxito de los demás. Piensan estos señores que merecen más y de ahí viene el robo y el despojo, autoritarismo y el resentimiento.
La libertad, el esfuerzo premiado y lo que más me apasiona es resolverles la vida a millones de personas. Hay que dar la batalla cultural, todos tenemos que jugar un papel, no nada más los empresarios todos somos responsables.
Si el entorno se viene abajo, como se viene dando en mi país, todo se viene abajo. Hay que meterle lana a la gente que está dando la lucha por esta buena causa, usar una buena parte de las ganancias para este fin.
"Estamos como estamos, porque somos lo que somos" … parafraseando a Cantinflas. A los zurdos de mierda hay que regresarlos a la alcantarilla de donde salieron.
Nunca cesan, creíamos que habíamos llegado a una paz democrática, pero hemos regresado al partido único y nos han echado una revuelta constitucional que nos han dejado sin Poder Judicial.
¡Somos libres, no esclavos … nadie quiere ser esclavo ni participar de la esclavitud!
¡Si el gobierno te quita tu propiedad, te deja medio esclavo!
¡La vida y la propiedad está en manos de los que lo han hecho a base de poseer bienes!
El poder del Estado quiere que el gobierno salga con una macana, para que no piensen lo que creemos, los que trabajamos dejando semillas de libertad, porque es con libertad como se logra la innovación y, esta a su vez, la competencia.
Por eso soy optimista, a pesar de lo que pasa en el continente hoy, menos en Argentina".
En su discurso, Ricardo Salinas Pliego se dirigió a los jóvenes, que según su visión dice: ustedes son más importantes de lo que creen, luchen por sus principios: la razón y la justicia estarán de nuestro lado.
Gracias Raza
Esta conferencia -arenga- llevada a cabo el 4 de diciembre de 2024 en el CPAC, en Buenos Aires, Argentina, a invitación del Presidente Milei. En ella, Ricardo Salinas Pliego se adhirió a los ideales libertarios de Milei y usando su mismo lenguaje critica al Socialismo imperante en América, y terminó agradeciendo a los jóvenes y participantes por luchar por la libertad y contra el Socialismo.
¡Nos encantaría escucharte!
Si tienes alguna duda, comentario o simplemente quieres saludarnos puedes dejarnos tu mensaje por este medio y en la brevedad nos pondremos en contacto contigo.